La visa E-2 es una excelente opción para quienes desean emprender legalmente en Estados Unidos invirtiendo en un negocio activo. Sin embargo, aunque es una alternativa viable y accesible para muchos, el proceso puede volverse complejo si no se toman las decisiones correctas desde el inicio.
En este blog, te compartimos los 5 errores más comunes que cometen los aplicantes de la visa E-2, y cómo evitarlos para aumentar tus posibilidades de éxito.
1. No elegir un negocio adecuado
No todos los modelos de negocio califican para una visa E-2. Uno de los errores más frecuentes es invertir en emprendimientos que no demuestran actividad operativa real o potencial de crecimiento.
✅ Consejo: Asegúrate de que el negocio sea activo, funcional y con capacidad de generar empleo. Las franquicias como Brianmel ya están estructuradas para cumplir con estos requisitos.
2. Subestimar el monto de inversión
Aunque la visa E-2 no exige un monto mínimo específico, la inversión debe ser lo suficientemente sustancial como para que el negocio funcione de forma real y no se considere marginal.
✅ Consejo: Evita minimizar la inversión o dividirla en gastos personales. Todo debe estar enfocado al desarrollo del negocio. Un modelo con estructura probada te facilita justificar cada gasto.
3. No demostrar control y compromiso
El solicitante debe tener el control operativo del negocio y estar activamente involucrado. Delegar completamente la gestión puede ser un motivo de rechazo.
✅ Consejo: Participa activamente en el proceso de puesta en marcha y demuestra tu rol como inversor-emprendedor.
4. Mala documentación del plan de negocios
Un error grave es presentar un plan de negocios vago o sin fundamentos. El plan debe incluir proyecciones financieras, cronograma de inversión, estructura operativa y análisis de mercado.
✅ Consejo: Apóyate en modelos de franquicia que ya cuentan con estructuras documentadas y experiencia operativa para facilitar la creación de tu plan.
5. No asesorarse correctamente
Muchos aplicantes intentan llevar el proceso solos o sin el equipo adecuado. Esto puede retrasar la aprobación o generar rechazos innecesarios.
✅ Consejo: Busca acompañamiento legal y comercial. En Brianmel, trabajamos con abogados especializados en visas E-2 y ofrecemos un modelo de negocio ya adaptado al proceso migratorio.
Conclusión
Aplicar a la visa E-2 no tiene que ser complicado si cuentas con el acompañamiento correcto y un negocio que cumpla con los requisitos migratorios. Evitar estos errores puede marcar la diferencia entre una aprobación o una negación.
Si estás considerando aplicar a la visa E-2 y emprender en Estados Unidos, te invitamos a conocer cómo funciona Brianmel Franchise y cómo te acompañamos durante todo el proceso.
👉 Haz clic aquí para comenzar ahora y recibir más información.